Nuevas disposiciones: Dentro de las nuevas disposiciones para los contribuyentes durante el periodo del año 2022, es la entrada en vigor de la nueva versión 4.0 del CFDI. El Servicio de Administración Tributaria SAT, proporciono un plazo de gracia del 01 de enero al 30 de abril del año en curso, en el cual se…
El objetivo de la Valuación Actuarial en la Norma de Información Financiera D-3 (DIF D-3) es de acuerdo con el marco legal mexicano, la Ley Federal del Trabajo (LFT), mimas que establece que las prestaciones mínimas que las empresas deben otorgar a sus trabajadores, ya sea mediante el pago inmediato o partir del momento en…
¿Qué es el REPSE? El Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE). Es una herramienta electrónica habilitada para da cumplimiento a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. ¿Quién debe registrarse? Toda persona física o moral que preste servicios o ejecuten obras especializadas y que para la realización de estas obras pongan…
Para este ejercicio 2022, recién han entrado en vigor los nuevos artículos 4-A y 5 fracción V de la Ley del IVA, mismos que, en su parte medular, aclaran diversas actividades que no son objeto de IVA. De conformidad con el nuevo artículo 4o-A de la Ley del IVA, no serán objeto de IVA aquellos…
El día 27 de diciembre de 2021, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022 emitida por el Servicio de Administración Tributaria. Dentro de esta Resolución Miscelánea Fiscal, ha destacado su “Sección 2.7.7 – de la expedición de CFDI con complemento Carta Porte.” Dicha sección comprende diversas reglas,…
El pasado 13 de diciembre de 2021, el Congreso del Estado de Nuevo León aprobó en lo general el paquete fiscal para 2022 que propuso el Gobernador actual. Dentro de este paquete fiscal para 2022 destacó una reforma a la Ley de Hacienda del Estado de Nuevo León, en la cual se adicionó un artículo…
De acuerdo por la información publicada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), conforme a la reforma fiscal 2022, el CFDI tendrá los siguientes cambios: Nueva versión del CFDI. Versión 4.0 Será obligatorio incluir el nombre y domicilio fiscal del emisor y del receptor. Se agregarán campos para identificar las operaciones donde exista una exportación…
Conforme a la prohibición del outsourcing que fue publicada el pasado 23 de abril de 2021 por la Ley Federal del Trabajo en el DOF (Diario Oficial de la Federación), actualmente las empresas solo pueden subcontratar servicios especializados, sin embargo el proveedor tiene que estar inscrito en el REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados…
¿MI EMPRESA TIENE LA OBLIGACIÓN DE CONTAR CON UN DOCUMENTO COMPROBATORIO POR CELEBRAR OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS RESIDENTES EN MÉXICO Y/O EN EL EXTRANJERO? A través de esta nota confirmarán si cuenta con la obligación o no de contar con el documento que comprueba dichas operaciones entre las obligaciones. ¿QUÉ SON LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA?…
¿QUÉ ES EL COMPLEMENTO CARTA PORTE? Es de uso obligatorio para contribuyentes que realicen transporte de bienes y mercancías en territorio nacional e internacional. Se incorpora al CFDI de tipo Traslado para acreditar la posesión de las mercancías, brindando información sobre la precedencia y los destinos de las mercancías que se trasladan a través de…
Durante el mes de febrero es de carácter obligatorio para los patrones con más de un año de antigüedad, informar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la determinación de prima de riesgo, esto con fecha limite el 28 de febrero del año en curso. La prima que estén cubriendo las empresas, sus cuotas podrán…
De acuerdo a los nuevos cambios en la legislación mexicana específicamente en este caso en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) y Código Fiscal de la Federación (CFF) publicados en el Diario Oficial de la Federación, y entrando en vigor a partir del 1 de enero de 2022, es de vital importancia que…